Trayectoria, experiencia, proceso, vocación


Proceso:
Ya la música, el teatro, la lectura y la escritura fueron enseguida en mi vida refugios a veces secretos muchas veces seguros, siempre mágicos y estimulantes. Con la furia de mis 21 huí a Madrid creo que necesitando encontrarme, queriendo buscarme, preguntándome quién era.. pero continuaron allí esos primeros años veloces y ruidosos de la pandilla, que la intensa noche hace familia, inmortales y aventureros, tantas veces temerarios y viví una marcha que daba menos respuestas y más resacas hasta que en 2005 gracias a Agustín Bellusci, mi profesor de teatro en Estudio 3, comencé terapia con Amor Hernandez en CIPARH durante siete años.
Empecé estudios de Interpretación en el Estudio de Juan Carlos Corazza y cambié mi estilo de vida eligiendo salud y desarrollando actividades que me permitieran explorar mi naturaleza y mis posibilidades físicas, intelectuales y creativas, además de empaparme de lo que la vida cultural de Madrid ofrecía: museos, teatro, conciertos, cine...
Practiqué Asthanga Yoga en Mysore House Madrid desde 2008-2010 con José Carballal, y en 2014-2015.
Finalizado el proceso con Amor, me interesé por la perspectiva sistémica en Constelaciones familiares y participé con Joan Garriga en varios encuentros, con Lola Rosa, con Jutta Ten Herckel, Ilse Gschwend y Juan Carlos Calvo. (2010-2015)
En 2012, tras haber pasado en Guadalajara un año y medio por circunstancias familiares me volví a trabajar a Madrid gestionando un centro de psicoterapia y técnicas grupales donde tuve la oportunidad de participar en numerosos y muy variados cursos y talleres.
Para continuar aprendiendo a escucharme, respetarme, quererme y tomar mejores decisiones retomé terapia individual en 2016 con Ada López que era mi profesora de psicodrama y supervisora, de impecable presencia y sabiduría, hasta 2018. Porque algunos patrones insisten y el trauma deja marcas y señales como recorridos que lleva tiempo y constancia transformar.
En 2019, en mi deseo de continuar aprendiendo del encuadre psicodinámico, inicié proceso con Javier Arenas, también profesor mío, que es psicoanalista de orientación lacaniana, aunque se dice mestizo por lo voraz y tenaz que es en su exploración y adquisición del vasto conocimiento de lo humano y en concreto de la clínica. He estado con él hasta finales de 2024.
En general he tenido la suerte de poder construirme con buenas personas además de profesionales enormes, referencias para mí de saber hacer, sabiduría, calidad humana y en lo suyo entre las mejores. Me siento afortunada de haber podido escuchar y aprender de Juan Carlos Corazza, Leticia Santafé, Manuel Morón, Antonio Del Olmo, Betina Waissman, Andrea Mizes, Francis Elizalde, Assumpta Mateu, Tom Heckel, Claudio Naranjo, entre otras.
Tuve la suerte de recibir clases de JuanJo Albert que era un hombre directo, cálido, tierno y sabio, de una presencia que atravesaba y cuya actitud contagiaba. Él decía que para ser un buen terapeuta había que ser un terapeuta Samurai, y que eso significaba conocer y dominar al menos siete técnicas y esquemas conceptuales referenciales operativos. Y en eso persevero.

Experiencia:
Trabajo como terapeuta en consulta propia desde 2013 en Madrid, Guadalajara y Molina de Aragón.
Recibo supervisión desde el comienzo de mi actividad en terapia. (Ada López y Carlos García)
He trabajado en escuelas de teatro facilitando talleres de Teatro terapéutico. (2010-2017)
He colaborado y colaboro con Proyecto Ser Terapeutas sin fronteras facilitando talleres de teatro terapia y meditación para personas sin hogar. Y terapia individual para personas sin recursos. (2010-actualidad)
Participé en la creación, emprendimiento y desarrollo de dos proyectos de centros de terapias y actividades grupales y una escuela de teatro en Madrid. (2012-2017)
He trabajado como actriz en varias compañías de teatro como aficionada desde 1996.
Como parte de mi experiencia laboral añadir que empecé a trabajar con 14 años algunas horas los fines de semana cuidando niños. Desde los 16 años cuidando a ancianos y enfermos mentales para el servicio de veladoras de la Cruz Roja en el hospital universitario de Guadalajara y a domicilio. Y también a esa edad dando clases particulares de piano, matemáticas y Física y Química.
He trabajado como técnica electrónica, camarera, azafata, community manager, barista y recepcionista.
"He tomado sobre mis espaldas el monopolio de mejorar sólo a una persona, y esa persona soy yo mismo, y sé cuán difícil es conseguirlo". Mahatma Gandhi